Todo sobre el Ferrari 456 GT 1992 | TORK Autos

2023-01-05 18:18:08 By : Mr. Brandon Zou

El Ferrari 456 GT 1992 es uno entre tantos con carrocería Pininfarina. Dentro del departamento de diseño, un nombre reflejó el talento y la versatilidad para imaginar Ferraris de polos opuestos. Pietro Camardella había estado a cargo del estilo del legendario F40, ese icónico modelo de líneas agresivas y exagerado alerón trasero. Luego tomó las riendas del 456 GT, una coupé absolutamente distinta, un dibujo repentinamente suave.

En sus redondeadas líneas encontramos la primera gran esencia. Luego viene su doce cilindros delantero y la plaza de asientos extra detrás de la fila deportiva, atributos que adoptó como descendiente de modelos anteriores. Su llegada al mercado marcó un quiebre de estilos en Maranello tras el final de la saga Testarossa con el 512 TR 1991, aunque también significó el reseteo de lo que Ferrari había postergado.

Más allá de haber acabado con la era de los modelos de la década de 1980, el giro radical de diseño que significó el 456 GT no implicó una novedad para la historia de la firma. Desde el frontal hasta la zaga donde se escondía el maletero, al dibujo del modelo 1992 se lo comparó de inicio con el 365 GTB4 de 1968, el popularmente conocido como Ferrari “Daytona”.

¿Cómo era la configuración 2+2 de asientos de tapizado de cuero del 456 GT? La fila delantera se movía por intermedio de un sistema eléctrico que la deslizaba hacia adelante para permitir el acceso de los pasajeros a las dos plazas extras. Para allí detrás, a pesar de tratarse de un dos puertas, Ferrari concedió espacio para el confort y puso los asientos traseros a la altura de las ventanillas.

Con este modelo, Ferrari volvió a la costumbre de la designación numérica, cosa que había postergado durante la década anterior. 456 es la cifra total que corresponde al cubicaje de cada cilindro. El GT 1992 llevó doce en V y sus bancadas formaban un ángulo de 65 grados. Cilindrada de 5474 cc y cuatro válvulas por cilindro para ofrecer, más allá de su no tan agresivo diseño, una potencia envidiable.

Ese motor elegido, el F116 V12 de 5.4 litros, alimentaría también al 550 Maranello 1996. Producía entonces una potencia de 442 caballos a 6250 revoluciones por minuto, un par máximo de 550 Nm a 4500 rpm, una velocidad máxima de 309 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 5.2 segundos.

El Ferrari 456 GT gozó de seis años ininterrumpidos de producción en Maranello. Durante ese período se fabricaron 1548 unidades. Su serie finalizó en 1998 pero su sucesor recién se estrenaría en 2004: el Ferrari 612 de carrocería Scaglietti y, claro, asientos 2+2. En este enlace encontrarás la cobertura completa de este Ferrari que en 2022 celebró sus 30 años.

Escritor. Licenciado en Comunicación. Experiencia en radio y televisión. Especializado en Ferrari, curiosidades e historias de marcas y lanzamientos de coches. Mantengo un lazo sentimental desde la infancia con el 456 GT 1992.+ info

{{author}} {{#date}} - {{date-format}} {{/date}}